2 nov 2010

“EL QUE QUIERA OIR QUE OIGA”

Los Rectores de Universidades Nacionales identificados con el Proyecto Nacional y
Popular comenzado por Néstor Kirchner en 2003, manifiestan su profundo dolor por la
pérdida de un dirigente político que encauzó el país con un claro programa de
redistribución del poder económico, político, social y cultural.
Los que creemos que la Universidad Pública Nacional debe contribuir a resolver los
problemas nacionales y sociales y que debe formar hombres y mujeres para la patria
como nos decía Jauretche, reconocemos y apoyamos las medidas concretas que tomó
el Gobierno de Néstor Kirchner y continúa profundizando la Presidenta Cristina
Fernández de Kirchner.
Mientras otros gobiernos mandaban a lavar platos a los científicos e investigadores,
desde el 2003 se pusieron en marcha nuevamente las paritarias que permiten a los
trabajadores discutir la capacidad adquisitiva de sus salarios en forma permanente e
institucional; a partir de la recuperación de la economía nacional se multiplicó la
inversión en educación y se sancionó la Ley de Financiamiento educativo. Se
construyeron casi mil escuelas, se estableció la asignación universal por hijo que
recuperó miles de niños para la educación; se continúan entregando 3 millones de
netbooks, se recuperó el patrimonio edilicio de las universidades nacionales y se
construyeron las nuevas universidades a través del Programa de Infraestructura
Universitaria. Se recuperó la educación técnica y se otorgaron 30.000 becas para
universitarios. Se creó el Ministerio de Ciencia, tecnología e Innovación Productiva, y
se posibilitó el retorno de más de 800 investigadores que se habían ido del país.
Mientras algunos se atreven a decir que están hartos de oír hablar de la dictadura,
Néstor Kirchner modificó la Corte Suprema de Justicia, derogó las escandalosas leyes
de “punto final” y “obediencia debida” que permitió que los genocidas comenzaran a
ser juzgados. Su permanente apoyo a la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de
Mayo que recuperan día a día a los niños apropiados por la dictadura, continúa
mostrando la importancia y legitimidad de la política de derechos humanos.
Mientras algunos pensaron que la relación con los poderosos y con las recetas del
Fondo Monetario Internacional era un destino inexorable, las políticas de Kirchner de
integración latinoamericana, de frontal ruptura con el proyecto ALCA de Bush, de
nacionalización de los fondos jubilatorios y el acceso de más de 2.000.000 de personas
al sistema previsional así como la cancelación de la deuda externa siguen
demostrando que es a través de un Proyecto Nacional y Popular que lograremos la
Patria Justa, Libre y Soberana.
Porque creemos que la Política no debe ser hipócrita y que enfrentar grandes
intereses y monopolios no es para tibios ni dubitativos, seguiremos trabajando
con la misma pasión que nuestro compañero Néstor Kirchner que es la mejor
manera de honrarlo.
FIRMAN: Martín Gill (Universidad Nacional de Villa María), Ana Jaramillo
(Universidad Nacional de Lanús), Gustavo Lugones (Universidad Nacional de
Quilmes), Norberto Caminoa (Universidad Nacional de Chilecito), Carlos Cansanello
(Universidad Nacional de Luján), Walter López (Universidad Nacional de Chaco
Austral), Eduardo Seminara (Universidad Nacional de Rosario), Martín Romano
Universidad Nacional de Formosa), Ernesto Villanueva (Universidad Nacional Arturo
Jauretche), Daniel Enrique Tello Roldán (Universidad Nacional de La Rioja), Roberto
Tassara (Universidad Nacional del Centro), Juan Carlos del Bello (Universidad
Nacional de Río Negro), Jorge Calzoni (Universidad Nacional de Avellaneda), Javier
Gortari (Universidad Nacional de Misiones), Carlos Ruta (Universidad Nacional de
San Martín), Eugenia Márquez (Universidad Nacional de Patagonia Austral), Adolfo
Genini (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco), Liliana de Maio,
(Instituto Universitario Nacional del Arte), Aníbal Jozami (Universidad Nacional de
Tres de Febrero) Horacio Gegunde (Universidad Nacional de Lomas de Zamora),
Héctor Brotto (Universidad Tecnológica Nacional)