9 jul 2010

El Banco Central Europeo advirtió que la crisis no acabó y renovó el llamado a reformar los mercados

El organismo considera necesaria una reforma integral del sector y la reducción drástica de los déficits estatales en Europa, dijo hoy el presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet. "La crisis no ha sido aún superada", advirtió lo cual representa una exigencia decisiva para la eventual reforma del sistema financiero.
"Estamos en una fase en la que debemos aprobar nuevas reglas y regulaciones", dijo Trichet, y agregó que "se trata de una fase muy importante que exige toda nuestra atención".
Para Trichet, la comunidad de países "no puede darse el lujo de una segunda crisis", según informó la agencia de noticias DPA.
"Tanto de éste como del otro lado del Atlántico, se tomó el 27 por ciento del producto interno bruto (PIB) de los contribuyentes para evitar la recesión. Lo hicimos una vez, no lo haremos de nuevo", dijo en un seminario de la entidad.
"Los efectos de la crisis financiera no dejan lugar a dudas sobre la necesidad de mayores regulaciones y controles", sostuvo, y reclamó "más transparencia, mejor regulación y menos negocios riesgosos".

Por otro lado, indicó Trichet que el BCE no está de acuerdo con que una reducción de los gastos estatales vaya a frenar el crecimiento económico.-
http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=191859&id=365462&dis=1&sec=1